Noticias y Consejos de Salud

¿Cómo educamos la sexualidad?

La sexualidad es un aspecto fundamental del ser humano, y que está presente a lo largo de toda la vida. Está influida por la interacción de múltiples factores: biológicos, psicológicos, sociales, económicos, políticos, culturales, éticos, históricos, religiosos y espirituales. Se vive y se expresa a través de pensamientos, fantasías, deseos, valores,

LEER MAS >>

Exitosa auditoría de mantención de Otec Impulsa

La empresa «SCI Certificaciones» acreditó que Otec Impulsa, parte del Grupo Salud Sustentable, superó exitosamente la auditoría de mantención realizada en agosto de 2014. “Se evidencia gran compromiso de la organización hacia el Sistema de Gestión de Calidad, contando además con un equipo de excelentes competencias que conoce y maneja

LEER MAS >>

Dra. Macarena Gálvez participó en programa de Radio Agricultura

La directora médico de nuestra Unidad de Peritaje Clínico y Psiquiatra Adultos de la Unidad de Atención Clínica, Dra. Macarena Gálvez, estuvo el miércoles 27 de agosto en el programa “Conectados” que conduce Checho Hirane en Radio Agricultura. En el espacio de conversación, que como cada miércoles toca algún tema

LEER MAS >>

¿Cómo deben enfrentar los estudiantes el segundo semestre?

Se terminaron las vacaciones y comienza el segundo semestre. Para algunos la última oportunidad para subir las notas y salvar el año; para otros, el momento de comenzar a preparase intensivamente para la PSU.  Aumenta el estrés y comienza la búsqueda de soluciones, por ejemplo, profesores particulares o preuniversitarios. Muchas

LEER MAS >>

Día de la Solidaridad: ¿Por qué se conmemora?

La solidaridad es uno de los valores fundamentales y universales en que deberían basarse las relaciones entre los pueblos e individuos. El congreso chileno instauró el 18 de agosto, fecha del aniversario de la muerte del Padre Alberto Hurtado, ocurrida en 1952, como «Día de la Solidaridad». Alberto Hurtado siempre

LEER MAS >>

Una década de Auge: más de 20 millones de atenciones

Hace una década, sólo siete mil pacientes se operaban por cataratas en Chile. La cifra se disparó a 46 mil personas intervenidas el año pasado. El “salto” que muestran las cifras de estas cirugías no es casual, coinciden los expertos: se debe al Plan Auge, pieza clave de la reforma

LEER MAS >>