Menú Mobile

Terapia Ocupacional

La Terapia Ocupacional de Cetro Médico Cetep busca mejorar la calidad de vida y la independencia de las personas en las distintas áreas del desempeño ocupacional, interviniendo en todas las etapas de la vida, desde que nacemos hasta que nos volvemos adultos mayores. Nuestros profesionales están capacitados para brindar pautas de evaluación de habilidades sociales, cognitivas, motoras y sensoriales a cada persona, con el fin de planificar  un tratamiento personalizado.

terapia ocupacional centro médico cetep
Para ayudar a nuestros hijos
La Terapia Ocupacional puede ayudarles a mejorar su concentración en clases, potenciar sus habilidades sociales y apoyar su desarrollo psicomotriz, entre otros beneficios.
Acompañamiento en casos de Depresión
La Terapia Ocupacional fortalece la capacidad de lidiar con dificultades asociadas a la depresión, como la pérdida de interés en la higiene personal, mal uso del tiempo libre, aislamiento, problemas en el trabajo o necesidad de buscar un nuevo trabajo.
¡Para usar mejor nuestro tiempo libre!
Mediante la creación de rutinas según nuestros intereses, buscando redes recreativas, laborales, educativas o comunitarias que favorezcan nuestra participación social.
Previous
Next

¿Cómo sería mi primera sesión?

¡Partiremos con una evaluación!

En su primera sesión, el terapeuta evaluará las necesidades de la persona. Es posible que le pregunten por su hogar o lugar de trabajo para ver qué hace y qué cambios necesita hacer, por ejemplo. Nuestros profesionales pueden mostrarle cómo hacer mejor sus tareas diarias.

Otros diagnósticos en que puede aportar

Otros diagnósticos en que puede aportar

La Terapia Ocupacional también puede aportar en diagnósticos de Trastorno de Espectro Autista, Déficit Atencional e Hiperactividad, Demencias, dependencia a sustancias, Esquizofrenia y más.

¡Consulta por convenios con tu Isapre!

Especialistas

Nueva Los Leones, Providencia

ELVIRA ARAVENA

Terapeuta Ocupacional de la Universidad de Chile Experiencia clínica: trabajo de manera individual y grupal con jóvenes, adultos y personas mayores en el ámbito de la Salud Mental. Apoyo en el tratamiento de diversas patologías como depresión, trastorno afectivo bipolar, trastornos ansiosos, esquizofrenia, trastornos de personalidad, entre otros.

Las Condes

Pablo Williams Miranda Sandoval

Título profesional, Universidad: Terapeuta Ocupacional, Universidad de Chile.Especialidad, Institución:-Comprender las dimensiones interculturales de la cotidianeidad (2023) Universidad de los Andes (26 hr)-Técnicas para el afrontamiento de situaciones de crisis en pacientes (2021) Fundación de Capacitación SOFOFA (16 horas)-Agente Preventivo en Prevención de Violencia Contra las Mujeres (2020) SERNAMEG (16 horas)-Herramientas técnicas

Pablo Francisco Rodriguez Pineda

Experiencia en brindar servicio de acompañamiento a familiares que cuidan a personas con demencia, y experiencia en población adulta mayor y población adulta con problemáticas de salud mental; demencias, deterioro cognitivo leve, depresión, trastorno adaptativo, consumo de alcohol y drogas.

Nataly Pacheco Pinto

Experiencia en población infanto-juvenil, adulto y adulto mayor. En la cual las principales patologías tratadas han sido: Trastornos del desarrollo (TDA, TEA, T. del aprendizaje), Trastornos de personalidad y Traumatismo encéfalo craneal (TEC).

Concepción

Karla Soto Flores

Terapeuta Ocupacional Universidad Andrés Bello. Experiencia en Salud Mental con enfoque en adultos.

Francisca Herborn

Terapeuta Ocupacional AdultoAtiende en modalidad Mixta Horario:Lunes de 18:00 a 19:30 hrs.

Viña del Mar

Kapriel Varela Escobar 

Terapeuta Ocupacional con experiencia en intervención de salud mental adulto y adolescentes desde los 12 años

ESPECIALISTAS EN TERAPIA DE FAMILIA

Marianela

MARIANELA RUBIO

Terapeuta Ocupacional, Universidad Andrés Bello Experiencia clínica: Experiencia en salud mental con paciente adultos e infantojuvenil, mediante enfoque psicosocial, promoviendo su autonomía e independencia mediante la ocupación, incluyendo la participación de su contexto social y familiar. Experiencia en abordaje socio laboral y educacional, apoyo en transición a la vida adulta